INFORMACION SSAN
NARIÑO…

Colombia: Infografía Efectos de la crisis Rusia-Ucrania en la Seguridad Alimentaria en Colombia [SP]
Las restricciones causadas por la pandemia del COVID-19 han ocasionado mayor inflación, aumento de los precios de los alimentos y escasez de suministros agrícolas que puede afectar especialmente a la población con bajos ingresos.1 La crisis en Ucrania podría exacerbar esta situación y ralentizar la recuperación de las economías de mediano y bajo ingreso a nivel global.
Efectos en la Seguridad Alimentaria: Las restricciones en la disponibilidad y el aumento de los precios de los alimentos y los insumos agrícolas tienen un efecto directo en el poder adquisitivo y en el acceso a los alimentos de las poblaciones más vulnerables que influye en la seguridad alimentaria y nutricional de la población global.
Plan Alimentario Para Madres Lactantes - Banco De Leche Humana
El convenio 2191-2020 celebrado entre el Departamento de Nariño y el Banco de Leche se implementó una minuta para madres lactantes, la cual se basa en una dieta de consistencia normal, donde se brinda tres tiempos de comida (almuerzo y 2 refrigerios) para madres lactantes y un tiempo de comida representado por un refrigerio para madres donantes externas. Cabe resaltar que la minuta presentada cuenta con alimentos de origen animal y vegetal variados, inocuos, de calidad y nutritivos, que aportan energía, proteína, vitaminas y minerales necesarios para mejorar la calidad de la leche materna donada, que contribuye al desarrollo integral de la población objeto del BLH (Banco de Leche Humana) y disminuir la morbi-mortalidad infantil desde la etapa neonatal en el Departamento de Nariño.
Guía pedagógica de recomendaciones en salud nutricional
Por la protección de nuestros Guaguas contra la desnutrición en mi Nariño.
En el proyecto «Protección del estado nutricional de población materno infantil en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 en los municipios de Cumbal, Ipiales, Ricaurte, Barbacoas, Tumaco y El Charco del departamento de Nariño», implementado por la Fundación Acción Contra el Hambre, con recursos del Programa de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Gobernaicon de Nariño y en alianza con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, se realizó un material de apoyo consolidado de referencia que será de utilidad a las comunidades de los municipios priorizados.
Sistema de Abastecimiento Agroalimentario del Departamento de Nariño - Subregión Occidente
Explicar el sistema de abastecimiento agroalimentarios en rubros agropecuarios priorizados que se producen y se demandan en la subregion Occidente del departamento de Nariño, con el fin de identificar sus dinámicas territoriales, como oportunidad para la inclusión de la Agricultura Familiar en diferentes mercados locales.
Sistema de Abastecimiento Agroalimentario del Departamento de Nariño - Subregión Pacífico
Explicar el sistema de abastecimiento agroalimentarios en rubros agropecuarios priorizados que se producen y se demandan en la subregion del Pacífico del departamento de Nariño, con el fin de identificar sus dinámicas territoriales, como oportunidad para la inclusión de la Agricultura Familiar en diferentes mercados locales.
Sistema de Abastecimiento Agroalimentario del Departamento de Nariño - Subregión Centro
Explicar el sistema de abastecimiento agroalimentarios en rubros agropecuarios priorizados que se producen y se demandan en la subregion Centro del departamento de Nariño, con el fin de identificar sus dinámicas territoriales, como oportunidad para la inclusión de la Agricultura Familiar en diferentes mercados locales.
Sistema de Abastecimiento Agroalimentario del Departamento de Nariño - Subregión Nariño Alto
Explicar el sistema de abastecimiento agroalimentarios en rubros agropecuarios priorizados que se producen y se demandan en la subregion Nariño Alto del departamento de Nariño, con el fin de identificar sus dinámicas territoriales, como oportunidad para la inclusión de la Agricultura Familiar en diferentes mercados locales.
Plan para la promocion de practicas saludables y sostenibles de SAN en el hogar, en la "Modalidad de atención 1000 dias para cambiar el mundo", en los departamentos priorizados del "´Plan Ni1+"
Promover prácticas saludables y sostenibles de seguridad alimentaria y nutricional en los hogares del departamento de Nariño, vinculados en la modalidad de atención “1000 días para cambiar el mundo” del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.