La representación de FAO-Colombia y la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, vienen trabajando conjuntamente en la promoción de la iniciativa “Sistemas Alimentarios Sostenibles e Inclusivos” – SASI, en Colombia, proyecto que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea y busca, mediante la inteligencia colectiva, con la participación de actores e instituciones territoriales, encontrar caminos viables para lograr en un futuro cercano la sostenibilidad e inclusión social en los sistemas alimentarios.

En Colombia se ha considerado inicialmente promover la iniciativa SASI en los territorios de Nariño-centro, Montes de María y Altiplano Cundiboyacense, por esa razón, se desarrolló el primer taller los días 8 y 9 de mayo de 2024 en el Centro de Investigación de Obonuco – Agrosavia en la ciudad de Pasto. El evento tuvo como objetivo: a) socializar la iniciativa SASI a los actores invitados y dar un conocimiento de sus posibles alcances a través de la participación y la inteligencia colectiva; b) avanzar colectivamente en la identificación de las dinámicas, problemáticas y retos en torno al SA en el territorio para la definición de un desafío específico de transición hacia SASI, y c) avanzar colectivamente en la delimitación territorial de los SA en estudio.

En el taller contó con la participación de más de 25 representantes de organizaciones de productores, transformadores, comercializadores, consumidores y representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con el sistema alimentario territorial de Nariño-Centro.